
Fundación
Emilio Komar
Jornadas sobre la contestación
de Mayo del '68

-Ricardo Delbosco comenzó su exposición haciendo referencia a una canción de Ismael Serrano como testimonio del "imaginario social" sobre mayo '68 y a la que luego comentó desde la perspectivas de Emilio Komar y Augusto Del Noce.
-Ignacio Leonetti nos transmitió un interesante análisis de los elementos metafísicos subyacentes al romanticismo, señaló su vigencia en el movimiento contestatario y aún en nuestros días.
-Juan Levermann reflexionó sobre los puentes existentes entre las rebeliones estudiantiles y la Encíclica del mismo año, Humanae vitae. En ese contexto se refirió al curioso aporte del pensamiento de Max Horkheimer.
-María del Carmen Fernández se refirió a las demandas genuinas de "entusiasmo y creatividad" proclamadas por las rebeliones pero las interpretó en su profundo sentido antropológico y metafísico. Siempre con su estilo finamente poético.
-Marisa Mosto hizo una presentación del pensamiento de Komar en torno al acontecimiento de la contestación especialmente en relación a la denuncia de la oposición entre sistema y vida. Finalmente analizó la vigencia de estas ideas en la realidad contemporánea.
-Paola Ambrosoni ilustró el pensamiento de Guy Debord con un episodio de la serie Black Mirror: "15 millones de méritos". Paola se refirió a la tesis que subyace en Debord más allá de sus planteos filosóficos explicitos: la necesidad de recuperar la densidad de la experiencia personal en el encuentro con los otros.
¡GRACIAS A TODOS POR ACOMPAÑARNOS!
Compartimos con ustedes el contenido de las exposiciones:
Ricardo Delbosco: "Augusto Delnoce, un diagnóstico temprano del mayo francés"
Ignacio Leonetti: "El mayo francés y el romanticismo"
Juan Andrés Levermann: "Del amor '68 a la Humanae Vitae y vuelta"
María del Carmen Fernandez: "A modo de negativo fotográfico"
Marisa Mosto: Grafiti del '68 a la luz del pensamiento de Emilio Komar: "En las cavernas del orden nuestras manos fabrican bombas"
Paola Ambrosoni: Grafiti del '68: "Proscriban los aplausos el espectáculo está en todas partes". Actualidad de La sociedad del espectáculo de Guy Debord. Guy Debord y un episodio de la serie Black Mirror
Imágenes de las jornadas
(Poner el cusor al final de la cinta para que pasen las fotos)















































